Escuela de Terápias Iintegrativas Los Manatiales

COMIENZA EL 2025 EN BIENESTAR Y CONEXION CON LA NATURALEZA

“Formar desde el alma: una propuesta integrativa para tu camino personal y profesional”

En Los Manantiales creemos que la verdadera transformación nace de integrar el conocimiento con la experiencia vivida. En este video, nuestro director te cuenta con calidez, sencillez y profundidad cómo nació esta escuela, qué nos inspira y qué encontrarás en esta formación pensada para acompañarte en tu evolución personal y profesional, uniendo sabiduría ancestral, terapias complementarias y una visión holística de la vida.

Preguntas frecuentes:

Está pensada tanto para personas que ya están en camino de desarrollo personal o
terapéutico, como para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo holístico e
integrativo. No se necesita experiencia previa, solo apertura y compromiso con tu propio
proceso.

A lo largo del recorrido, vas a adquirir herramientas de disciplinas como el yoga, la medicina
china, el ayurveda, sonoterapia, la biodescodificación y más. No solo aprenderás teoría,
sino también cómo aplicarla en tu vida y acompañar a otros.

La formación es virtual, con acceso a un campus donde encontrarás todo el material organizado por módulos. Habrá clases grabadas, encuentros en vivo y espacios de intercambio para que el aprendizaje sea dinámico y acompañando tu ritmo.

La formación completa tiene una duración de 9 meses, en los cuales se avanzará
simultáneamente con las distintas disciplinas a fin de integrarlas desde el inicio, dividida en módulos temáticos. Podés organizar tu tiempo, acceder al contenido cuando quieras y repetir las clases todas las veces que lo necesites.

Sí, al finalizar la formación recibirás un certificado de la Escuela Holística Integral Los Manantiales avalado por nuestro equipo docente. También habrá certificados intermedios para módulos o talleres específicos.

¡No hay problema! Todas las clases en vivo quedan grabadas y se suben al campus para que puedas verlas cuando quieras.

Sí, la formación es 100% online y abierta a personas de todo el mundo. Las clases se dictan en español y los horarios de encuentros en vivo se informan con anticipación según horario de Argentina

Solo necesitas un dispositivo con acceso a internet. Todo el contenido se encuentra en el campus virtual y no hace falta tener conocimientos previos, pero sí ganas de aprender y comprometerte con tu propio camino de transformación.

Por supuesto. Podés escribirnos por WhatsApp, correo o agendar una llamada con nuestro equipo para despejar cualquier duda. Estamos para acompañarte en este paso importante.

Quiero Inscribirme

PROGRAMA INTEGRATIVO DE CONTENIDOS

  • Que es el Yoga. Historia y filosofía. Yoga Sutras de Patanjali.
  • Yoga Cikitsa, Kriya Yoga y Yoganga.
  • Los distintos estadios y aspectos de la práctica del Yoga, el método y su finalidad.
  • La psiquis y el pensamiento. Explorando la actividad mental.
  • Los “tatvas” o principios de la realidad en el Yoga. Consciencia y materia. La integridad del ser.
  • PINE, integración psicoinmunoneuroendócrina.
  • El cerebro en comunicación con cada célula del organismo.
  • Epigenética.
  • Neuroplasticidad.
  • Percepción. Consciencia y autoconsciencia. El recorrido de la información y nuestra construcción de la realidad.
  • Sistemas sensoriales.
  • Namarupa, el lenguaje y la comunicación.
  • Nuestras psicoemociones: su naturaleza, influencia y desarmonía emocional. El miedo, la ira y su relación con los klesas.
  • Nuestro comportamiento, condicionamientos y hábitos. Efecto priming.
  • Karma, samskaras y vasanas. Un recorrido por la experiencia humana.
  • Sistema inmune, microbiota y ritmos biológicos.
  • El estrés: diferentes modelos, circuitos y mecanismos, procesos psicológico-fisiológicos, factores influyentes, traumas y efectos en la persona, resiliencia.
  • ¿Qué es el Pranayama? ¿Cuál es su importancia, sus efectos y su finalidad en el Yoga?
  • Regulación de nuestra respiración. Sistema nervioso y sistema cardiorrespiratorio.
  • ¿Cómo se comunican el cerebro, el corazón y los pulmones?
  • Volúmenes respiratorios y niveles de la respiración.
  • Pranayama, respiración, mente y emociones.
  • Pranayama,  sistema nervioso vegetativo y “estilo de vida”
  • Kumbhaka, efectos fisiológicos y sutiles.
  • Nutrición y respiración celular, el prana en sus diversas dimensiones.
  • Estrés oxidativo y sistemas de defensa.
  • Incorporación pránica. Diversas expresiones del prana integrándose en la vida humana.
  • Bioelectricidad y efectos en el organismo.
  • El medioambiente y nuestra respiración.
  • ¿Cómo administrar nuestra respiración durante la práctica de asana?
  • Pranayamas mayores y menores
  • Ujjayi: espiración victoriosa, Kapalabhati: purificación de los pulmones y los senos craneales, Suryabhedana: respiración solar,
  • Bhastrika: respiración del fuelle,
  • Chandrabhedana: respiración lunar,
  • Nadisodhana: purificación de los nadis,
  • Viloma: respiración interrumpida, Anuloma y
  • Pratiloma: espiración e inhalación alternadas,
  • Bhramari: respiración del zumbido, Sitali
  • Sitakari: respiraciones refrescantes.
  • Yoga Nidra: estructura y metodología de la técnica de relajación y meditación. Aspectos fisiológicos y sutiles de la práctica.

Introducción al Ayurveda

• Historia. Filosofía Samkhya. Purusha / Prakriti 
(Energía y materia)
• Teoría de la triguna
• Shat maha bhutas – Seis grandes elementos.
• Concepto de dosha I y II – Biotipos combinados.
• Concepto de prakriti y vikriti (naturaleza / desequilibrio actual)
• Trikaladosha / trikalacharya: Las rutinas en los diferentes tiempos. 
• Subdoshas de Vata, de Pitta y de Kapha.
• Las tres esencias vitales: Prana, tejas y Ojas.
• Malas: Los desechos corporales.
• Srotas: Los canales corporale.
• Dhatus: Los tejidos corporales.
• Ama samprapti: Desarrollo del desequilibrio.
• Concepto de agni. Alimentación desde la visión Ayurvédica.
• Leyes de alimentación. Digestión.
• Digestión II: Rasa, virya, vipaka, karma, prabhava
• Alimentación para cada dosha.
• Pranayama. Teoría y práctica en relación con los doshas.
• Introducción al karma y sanatana dharma.
• Complejo mental externo e interno: bahyakarana y antahkarana.
• Nidana y chikitsa: diagnóstico y tratamiento.
• Terapias manuales ayurvédicas. Práctico de masaje de cabeza.
• Fitoterapia ayurvédica. Botiquín casero.
• Nava rasa: Las emociones.
• Purushartas: Kama, artha, dharma, moksha.
• Koshas y shariras.
• Yoga y Ayurveda.
• Terapias sutiles: rituales, mantras, mudras, yagnas.
• Panchakarma: 5 acciones depurativas.
• Rasayana: Rejuvenecimiento.
• Ayurveda y la mujer.
• Plan general de equilibrio I y II.

Orígenes, historia y actualidad. Métodos de Diagnóstico.

-FúXī, HuángDì & Shénnóng. (Patriarcas del Cielo, de la Humanidad y de la Tierra)

-Abordaje de la salud a través de la Medicina

Integrativa. (Cuerpo, emociones, mente, antepasados & espíritu)

-Motivos por los que el ser humano se desarmoniza: exceso, insuficiencia y estancamiento de la Energía. (Esencia, atmósfera y terreno)

-Introducción a las Escuelas Filosóficas de China.

-Anamnesis. (Cuestionario)

-Pulsología China. (Yīn-Yáng)

-Astronumerología & el Zodíaco Chino. (Cinco movimientos; animales externo, interno & secreto)

Estudio de los Vórtices, Vías de Energía y Meridianos.

-Vórtices y Microvías de Energía de los Microsistemas: pie, oreja y mano.

-Órbita Microcósmica: DuMai & RenMai. (Vaso Gobernador & Vaso de la Concepción)

-Sistema ZàngFǔ. (Los Doce Meridianos Principales)

-Vórtices de los Cinco Movimientos. (Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera)

-Activación de los Vórtices: Tonificación, sedación y drenaje.

Reflexología & Reflexoterapias.

-Reflexología Podal. (Armonía del Cuerpo y los Órganos Internos)

-Aurículomedicina. (Armonía de la Mente)

-Acropuntura. (Armonía de las Emociones)

-El Rostro. (Las Doce Ramas Terrestres & los Cinco Movimientos)

-Craneopuntura. (Percepción de la Intuición de la Consciencia)

Pronóstico de la Salud & Elaboración del Tratamiento Terapéutico.

-Los Protagonistas en la Medicina China Tradicional. (Enfermo, paciente, terapeuta e individuo armónico)

-¿Cómo se determina el origen de la Desarmonía del paciente? (Considerando las fechas de Concepción, Nacimiento & Diagnosis)

-Organización de las Etapas I-II-III: Tratamiento propiamente dicho, Mantenimiento de la Salud & Control del Estado de Armonía.

-Pautas y Normas de Convivencia entre el/la Terapeuta y el/la paciente. (Desempeño Profesional)

-Prácticas Terapéuticas Recetadas al Paciente: QìGōng (Ejercicios Bioenergéticos), TàiJí (Arte Interno de la Meditación Dinámica) & LíngQì ZhăngHuŏ (Consciencia Superior y Energía Vital).

Bioenergía & Biorritmos.

-Yīn-Yáng. (Cuatro Configuraciones)

-Tiān, Rén, Dì. (Tres Talentos)

-WŭXīng. (Cinco Movimientos)

-BāGuà JiǔGōng (Ocho Trigramas y Nueve Palacios)

-Ciclo Diario de Energía: 1,440 minutos.

-Ciclo Anual de Energía: Calendario de los Veinticuatro Términos Solares Chinos.

-Ciclo Estacional de Energía: Primavera, Verano, Otoño & Invierno. (Solsticios y Equinoccios)

Masoterapia, Acupuntura & Moxibustión.

-Pie. 

-Mano.

-Oreja.

-Rostro, cabeza y cuello.

 -Extremidades Superiores.

 -Extremidades Inferiores.

-Patogenia y Patología de los Cinco Movimientos

  • Neurociencia y la nueva medicina Germánica.
  • Definición de biodecodificación.
  • La Lógica Biológica y el Inconsciente bilógico.
  • Beneficios secundarios de la enfermedad.
  • Las 5 Leyes del Dr. Hamer.
  • Árbol Genealógico o Transgeneracional.
  • Proyecto Sentido Gestacional.
  • Biografía personal  – conflicto programante – desencadenante:
    a) Protocolo 1 – Línea del Tiempo o camino de Vida.
    b) Protocolo 2 – CBCM – Ciclos Biológicos Celulares Memorizados.
  • Práctica mensual del abordaje de la disciplina. (Línea del tiempo, protocolos de sanación, etc.)
  • Uso correcto del Diccionario de biodecodificación.
  • Terapeuta holístico Integral: cualidades deseadas en los terapeutas y claves para la atención en consultorio.

Cuencos Tibetanos
breve historia, diferentes tipos de cuencos y sus funciones, beneficios, utilización a nivel energético y físico.

Gong
breve historia, construcción, distintos tipos de metales y aleaciones, gongs asiáticos y alemanes. Distintos tipos de toques y mallets.

Diapasones
función, construcción, frecuencias, uso a nivel terapéutico.

Chimes
función, impacto en ondas cerebrales, frecuencias y notas correlación con los chakras y planetas.

Logo Los Manantiales de Calamuchita

Descubrí Nuestra Escuela

Ubicación & Contacto

Ubicado sobre las sierras chicas de Córdoba, en Ruta provincial N° 5 a la altura del km 73, entre Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque. A 5 minutos del Río Los Reartes, principal río del Valle de Calamuchita.

Whatsapp: 3546 52-6567

Seguinos